En LeArSoft integramos
tecnología y compromiso ambiental.

LeArSOFT reconoce la importancia crítica de la sostenibilidad y la acción climática para el bienestar del planeta, la sociedad y el éxito a largo plazo de nuestro negocio. Esta política establece nuestros principios y directrices para integrar la sostenibilidad y la ciencia climática en nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y en todas nuestras operaciones. Nos comprometemos a operar de manera responsable, minimizando nuestro impacto ambiental, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y fomentando una cultura de sostenibilidad en toda la organización. Esta política está alineada con los últimos avances científicos sobre el cambio climático y el Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

DIRECTRICES
Eficiencia Energética:
  Optimizar el uso de energía en nuestras oficinas y centros de datos.
  Invertir en tecnologías y equipos energéticamente eficientes.
  Promover prácticas de ahorro de energía entre nuestros empleados.
Reducción de la huella de carbono:
  Medir y monitorear nuestras emisiones de GEI o Co2 en la medida que sea posible.
  Establecer objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia: Para una empresa de software como LEARSOFT, esto implica:

Calcular la huella de carbono de nuestras operaciones (alcances 1 y 2) y, en la medida de lo posible, la de nuestra cadena de valor (alcance 3), incluyendo el uso de servicios en la nube, el ciclo de vida del hardware utilizado por los empleados y las emisiones relacionadas con los viajes de negocios.
Establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI a corto y largo plazo que estén en línea con las trayectorias de descarbonización necesarias para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, según lo establecido por el Acuerdo de París y el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
Utilizar metodologías reconocidas, como la iniciativa Science Based Targets (SBTi), para establecer estos objetivos y garantizar su credibilidad y alineación con la ciencia climática más reciente.
Implementar estrategias para reducir las emisiones, como la transición a fuentes de energía renovables para nuestras operaciones, la mejora de la eficiencia energética de nuestros centros de datos y oficinas, la optimización de los viajes de negocios y la promoción de prácticas de trabajo sostenibles, como el trabajo remoto.
Trabajar con proveedores de servicios en la nube y otros proveedores para reducir las emisiones asociadas con nuestros servicios y productos, priorizando aquellos que demuestren prácticas de sostenibilidad y ofrezcan servicios en la nube con la menor huella de carbono posible.

  Transitar a fuentes de energía renovables.
  Considerar la compensación de emisiones de carbono para las emisiones que no se pueden eliminar.
Desarrollo de Software Sostenible:
  Promover el desarrollo de software energéticamente eficiente.
  Optimizar el uso de recursos de hardware y software.
  Fomentar el uso de metodologías de desarrollo ágiles y lean.
  Desarrollar herramientas y métricas para medir la sostenibilidad del software.
Uso Sostenible de Recursos y Gestión de Residuos:
  Minimizar el consumo de agua y otros recursos naturales en los ámbitos que aplique y sea posible.
  Reducir la generación de residuos y promover la reutilización y el reciclaje.
  Implementar prácticas de compra eficiente y sostenibles.
  Reducción del uso de papel que puede incluir prácticas tales como:

Implementar políticas y prácticas para minimizar el uso de papel en la oficina.
Fomentar el uso de comunicaciones y documentos digitales.
Promover la impresión a doble cara y la reducción de márgenes.
Establecer objetivos para la reducción del consumo de papel y monitorear el progreso.
Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas para reducir el uso de papel.